Cómo permanecer dormido más tiempo

Happy couple waking up with mobile alarm clock

Para muchas personas,conciliar elsueño es rápido y fácil, peropermanecerdormido puede resultar difícil.

¡Vamos a contar más ovejas! Le presentamos algunos trucos útiles para promover un sueño de buena calidad y ayudarlo a permanecer dormido por más tiempo.

Coma para dormir mejor

El sueño saludable a menudo comienza en su barriga. ¿Sabía que beber alcohol a altas horas de la noche puede aumentar las probabilidades de dar vueltas en la cama? ¿Y que una barriga lleno puede dificultar el sueño? Intente:

  • Limitar los líquidos antes de acostarse para evitar ir al baño.
  • Limitar el consumo de alcohol para dormir más profundamente.
  • Evitar los alimentos ácidos para prevenir el reflujo.
  • Terminar su cena con unas horas para digerir antes de acostarte.
  • Evitar comer demasiado en la cena para que pueda estar tranquilo mientras duerme.

Prepare un entorno acogedor

Su entorno es un factor importante para el sueño. Es más probable que permanezca dormido por más tiempo si:

  • Mantiene su habitación oscura y fresca, entre 60 y 70 grados.
  • Tiene sábanas y mantas cómodas y las lava frecuentemente.
  • Se asegura de que la ropa con la que duerme es cómoda.
  • Bloquearlos ruidos molestos con tapones para los oídos o con el ruido blanco de algo como un ventilador.
  • Limita la frecuencia con la que su hijo o mascota duerme a su lado.
  • Evita tener el hábito de revisar su teléfono u otros dispositivos en la mitad de la noche.
  • Oculta su reloj si ver la hora lo hace sentir presionado.

Pruebe estas opciones. Si todavía tiene dificultades para dormir toda la noche incluso después de haber probado estos trucos, considere consultar con su proveedor de atención médica. Ellos pueden trabajar con usted para obtener el sueño de buena calidad que necesita.

En este artículo:

¿Fue útil esta publicación?

Sé el primero en encontrar esta publicación útil

0 personas encontraron esta publicación útil

Este contenido no pretende sustituir el asesoramiento médico profesional, el diagnóstico ni el tratamiento. Consultá siempre a tu médico o a otro profesional de la salud calificado ante cualquier duda que tengas sobre una condición médica.