De qué modo la respiración profunda reduce el estrés

Mujer al aire libre con los ojos cerrados, respirando profundamente y disfrutando de la luz del sol

Le han dicho que "respire profundo" cuando esté estresado/a, ¿verdad? ¿Y adivine qué? Algo de razón tienen.

Cuando usted está estresado/a, la respiración profunda es una táctica de probada eficacia para ayudarle a manejar el estrés. Es una manera natural de calmar el cuerpo y aquietar la mente. ¿Pero de qué modo exactamente?

Cómo ayuda

  • Una práctica de respiración profunda regular puede:
  • Activar las sensaciones tranquilizadoras naturales de su cuerpo.
  • Reducir sus sensaciones de estrés en el momento.
  • Ayudarle a superar los pensamientos desenfrenados.
  • Desacelerar su frecuencia cardíaca.
  • Reenfocar su atención.

Una buena práctica

Para aprovechar al máximo su experiencia de respiración profunda, debe practicar y dedicarle un poco de tiempo. Podría:

  • Utilizar el método de respiración 4 x 4. Inspire mientras cuenta hasta 4, inhalando profundo hacia el abdomen. Retenga el aire durante otros 4 tiempos, y luego suelte el aire lentamente contando hasta 4.
  • Coloque un recordatorio en su teléfono para respirar profundamente durante 30 segundos un par de veces por día.
  • O elija un horario regular cada día para sentarse un minuto o dos y practicar la respiración profunda. Considérelo una cita a la que no desea faltar.

Mida la diferencia

Cuando haya terminado, haga un autochequeo. ¿Cómo respira ahora? ¿Cómo se siente? ¿Nota alguna sensación diferente en el cuerpo o en la mente?

Anote sus respuestas. Podrían ser:

  • "Mi frecuencia cardíaca se desaceleró".
  • "Me siento más tranquilo/a".
  • "Estoy menos ansioso/a".
  • "Ahora las cosas no me parecen tan abrumadoras".
  • "¡Me di cuenta de que tengo hambre!".

¿Le ha sido útil este artículo?

Sea el primero en encontrar este artículo útil

0A x personas les resultó útil este artículo

This content is not intended to be a substitute for professional medical advice, diagnosis, or treatment. Always seek the advice of your physician or other qualified health provider with any questions you may have regarding a medical condition.