Nutrición Artículo
1
MINUTES TO READ

Preguntas frecuentes sobre la fibra

Healthy diet food. Top view. Small round plates with different products in it. Fresh seasonal fruts and vegetables.

¿Qué hace la fibra?

  • Contribuye a reducir los niveles de colesterol y glucosa en sangre
  • Lo ayuda a sentirse lleno para que evite comer en exceso
  • Mueve la comida a lo largo de los intestinos; esto ayuda a mantener sus hábitos intestinales más regulares

¿Cuánta debo comer?

  • 25 g al día para las mujeres
  • 38 g al día para los hombres

¿Qué alimentos puedo comer para incorporar más fibra en mi dieta?

  • Panes y cereales integrales
  • Granos integrales como quinua, bulgur y arroz integral
  • Frutos secos como almendras y pistachos
  • Semillas como lino y chía
  • Frijoles como frijoles rojos y garbanzos
  • Frutas como frambuesas y peras
  • Verduras como berza, espinaca y brócoli

¿Cómo utilizo la etiqueta de un alimento para averiguar si tiene alto contenido de fibra?

  • Un alimento es "rico en fibra" cuando tiene 5 gramos o más por porción
  • Un alimento es "una buena fuente de fibra" cuando tiene al menos 3 gramos por porción. La American Diabetes Association sugiere elegir alimentos con 3 o más gramos de fibra por porción.

¿Qué más necesito saber sobre la fibra?

  • Si aumenta la cantidad de fibra que consume, hágalo lentamente. Demasiado rápido puede causar hinchazón, calambres o gases.
  • Busque panes y cereales integrales. El primer o segundo ingrediente debe ser 100% de trigo integral, centeno, avena o salvado.
  • Disfrute las frutas y verduras con las cáscaras y pieles intactas.
  • Es posible que necesite incluso más agua ya que consume mayores cantidades de fibra. Aumentar la ingesta de agua ayuda al cuerpo a procesar la fibra cómodamente.

¿Fue útil esta publicación?

Sé el primero en encontrar esta publicación útil

0 personas encontraron esta publicación útil

Este contenido no pretende sustituir el asesoramiento médico profesional, el diagnóstico ni el tratamiento. Consultá siempre a tu médico o a otro profesional de la salud calificado ante cualquier duda que tengas sobre una condición médica.