Desde 2005, los proveedores usan medicamentos GLP-1 para tratar la diabetes tipo 2. En la actualidad, estos medicamentos se han convertido en el tema del momento en el tratamiento de la obesidad. Para muchas personas que luchan con el peso, esta clase de medicamentos puede sonar como un sueño hecho realidad. Pero como todas las opciones de tratamiento, los medicamentos GLP-1 tienen ventajas y desventajas. Esto es lo que debería saber al respecto.
Su cuerpo produce una hormona llamada péptido similar al glucagón 1 (GLP-1). El GLP-1 ayuda al cuerpo a controlar el hambre. Cuando come, el GLP-1 se comunica con el cuerpo y le dice: "Estoy satisfecho".
Se ha descubierto que las personas con diabetes tipo 2 necesitan más GLP-1 que otras. Esto podría ser porque su cuerpo produce la hormona en menor cantidad, destruye el GLP-1 más rápido o no responde a los niveles normales. Los expertos ahora creen que esto también puede ser cierto en las personas obesas.
Los medicamentos GLP-1 añaden una forma sintética de la hormona al GLP-1 que produce el organismo. Esto ralentiza el vaciado del estómago, aumenta la producción de insulina y reduce el azúcar que libera el hígado. El cerebro recibe el mensaje de que es hora de dejar de comer.
¿Qué medicamentos GLP-1 son para la diabetes?
El médico podría recetarle uno de estos medicamentos para tratar la diabetes (enlaces a la información farmacológica proporcionada por el fabricante en paréntesis):
Los medicamentos GLP-1 contienen el mismo ingrediente activo, ya sea que se use para la diabetes o para bajar de peso. Sin embargo, los proveedores pueden recetarlos en una dosis diferente. Por ejemplo, Ozempic y Wegovy usan exactamente el mismo fármaco, pero los proveedores recetan Ozempic para el manejo de la diabetes y Wegovy para la obesidad. Una dosis de Wegovy puede ser mayor que la dosis más alta utilizada para la diabetes.
Los medicamentos GLP-1 que se utilizan para tratar la obesidad están actualmente aprobados para la pérdida de peso en adultos con un IMC de 30 o más o un IMC de 27 o más en aquellos que también tienen problemas médicos relacionados con el peso. Se administran por vía inyectable.
El médico podría recetarle uno de estos medicamentos para tratar la obesidad (enlaces a la información farmacológica proporcionada por el fabricante en paréntesis):
Hable con su médico sobre su camino personal para bajar de peso. Estos son algunos aspectos que debe tener en cuenta:
Ventajas:
Desventajas:
Los proveedores de atención médica de Teladoc Health pueden recetar medicamentos GLP-1 para bajar de peso cuando corresponda. Estas son algunas consideraciones:
Nuestro enfoque es ofrecer estos medicamentos junto con orientación sobre cambios en el estilo de vida.
Los medicamentos GLP-1 (incluidas las reposiciones) no están disponibles a través de consultas de atención urgente. Esto se debe a que estas consultas se destinan a tratar afecciones a corto plazo, como un resfrío. No están pensadas para tratar afecciones crónicas ni para brindar atención a largo plazo. El uso de medicamentos GLP-1 requiere una relación entre el paciente y el proveedor que incluya seguimiento periódico para garantizar su seguridad y eficacia.
Analice sus metas con su proveedor de atención médica para ver si los medicamentos GLP-1 son adecuados para usted.
Los gastos de bolsillo de estos medicamentos son bastante altos. Su seguro puede cubrir o no el costo de ciertos medicamentos GLP-1. Si no lo cubre, existen programas de asistencia al paciente que pueden ayudar con los costos. Sin embargo, muchos programas caducan después de un tiempo.
¿Con quién puedo comunicarme si tengo preguntas sobre mi medicamento GLP-1?
Le recomendamos que hable con el proveedor de atención médica que le receta el medicamento a fin de hacerle todas las preguntas que tenga.
Los miembros de nuestro programa de manejo de afecciones pueden conectarse con un mentor experto. Los mentores ofrecen un método personalizado para desarrollar hábitos saludables. Trabajar con un mentor puede mejorar cualquier proceso de pérdida de peso.
Este contenido no pretende sustituir el asesoramiento médico profesional, el diagnóstico ni el tratamiento. Consultá siempre a tu médico o a otro profesional de la salud calificado ante cualquier duda que tengas sobre una condición médica.