Hay muchas maneras de controlar la insuficiencia cardíaca. Los medicamentos y los cambios en el estilo de vida son dos opciones. También lo pueden ser tratamientos más complejos. La elección del tratamiento adecuado depende, en parte, del punto en el que usted se encuentre respecto de esta afección.
American College of Cardiology (ACC) dispone de un sistema que ayuda a los médicos a determinar en qué punto del camino se encuentran sus pacientes. Esto les permite encontrar el tratamiento adecuado.
A medida que la enfermedad progrese, usted puede prepararse para considerar diferentes opciones. Quizás no sea fácil. Su médico le ayudará. Pero también es importante apoyarse en sus seres queridos.
Conozca sus opciones de tratamiento
Analice todas sus opciones con su equipo de atención médica.
En algunos casos, el médico puede sugerir un procedimiento para tratar la causa de la insuficiencia cardíaca.
En algunos casos, es posible que necesite apoyo o atención adicional. Esto incluye servicios como atención médica en el hogar o un centro de enfermería especializada, así como cuidados paliativos o de apoyo.
El propósito de los cuidados paliativos es mejorar su calidad de vida. Esto se logra reduciendo los síntomas y otros factores estresantes. Suele confundirse cuidados paliativos con cuidados de "hospicio". Pero NO son lo mismo. Los cuidados paliativos no implican que usted deba interrumpir su tratamiento.
¿Qué incluyen los cuidados paliativos? Este tipo de atención puede ayudar a reducir los síntomas y el dolor, y aliviar cualquier efecto secundario. Los cuidados paliativos incluyen terapia y administración de medicamentos. Ofrece apoyo para usted y sus seres queridos. Si tiene problemas para tomar decisiones, los cuidados paliativos pueden ayudar.
Recuerde que sus necesidades particulares dependerán de la etapa en que se encuentre la afección. Juntos, usted y su equipo pueden determinar el curso de tratamiento adecuado para usted.
Este contenido no pretende sustituir el asesoramiento médico profesional, el diagnóstico ni el tratamiento. Consultá siempre a tu médico o a otro profesional de la salud calificado ante cualquier duda que tengas sobre una condición médica.