No es difícil encontrar edulcorantes artificiales en el supermercado o en la cafetería. Las empresas y las personas usan estos edulcorantes con pocas o sin calorías en lugar de los productos calóricos como el azúcar, la miel, el jarabe de maíz, el jarabe de arce y el agave. Las marcas de alimentos los utilizan en bebidas dietéticas, postres, yogur, goma de mascar, productos horneados y más. Podemos agregarlos a bebidas como café y té, o alimentos como avena o productos horneados.
Los edulcorantes artificiales contienen prácticamente cero calorías o carbohidratos. Pueden ser una herramienta para alcanzar sus metas de salud. Puede utilizar estos productos para sustituir el azúcar en bebidas como el té helado, la limonada, el café y los refrescos.
Los polialcoholes como el sorbitol, el xilitol, el lactitol, el manitol, el eritritol y el maltitol también se utilizan para sustituir al azúcar. A diferencia de los edulcorantes artificiales, los polialcoholes contienen una pequeña cantidad de calorías. Es posible que vea polialcoholes en productos etiquetados como "sin azúcar", como caramelos, galletas y goma de mascar.
Los polialcoholes son seguros para el consumo, pero grandes cantidades pueden causar síntomas digestivos como calambres, gases y diarrea.
Los edulcorantes artificiales aprobados por la FDA se consideran seguros para el consumo. Estos edulcorantes son mucho más dulces que el azúcar de mesa, lo cual significa que solo necesita una pequeña cantidad para alcanzar el mismo nivel de dulzura.
A continuación se muestran algunos edulcorantes que han sido aprobados o "generalmente reconocidos como seguros" (o GRAS) por la FDA.
Este contenido no pretende sustituir el asesoramiento médico profesional, el diagnóstico ni el tratamiento. Consultá siempre a tu médico o a otro profesional de la salud calificado ante cualquier duda que tengas sobre una condición médica.