Las personas con diabetes son más propensas que otras a desarrollar enfermedad de las encías, también llamada enfermedad periodontal. La enfermedad periodontal es una infección de la encía y el hueso que mantienen los dientes en su lugar.
La primera etapa de la enfermedad de las encías es la gingivitis. La gingivitis puede provocar periodontitis o enfermedad grave de las encías. Si bien la diabetes aumenta el riesgo de ambas, hay maneras de cuidar la salud de la boca.
Cuanto mejor se controle la diabetes, menos probabilidades tendrá de contraer enfermedad de las encías. Una buena higiene oral también puede disminuir el riesgo de padecerla. Si tiene diabetes, le interesará la siguiente información sobre la enfermedad de las encías:
La diabetes causa cambios en los vasos sanguíneos. Esto puede dificultar que los nutrientes lleguen a los tejidos del cuerpo. También puede hacer que se acumulen residuos. Estos cambios pueden debilitar las encías y los huesos. Eso los pone en riesgo de infección.
Los niveles más altos de azúcar en sangre en la saliva pueden hacer que las bacterias crezcan en la boca. Esto también puede provocar la enfermedad de las encías.
Además, la enfermedad de las encías y la diabetes pueden ser un ciclo vicioso. Las infecciones por la enfermedad de las encías pueden hacer que el azúcar en sangre suba. Eso puede hacer que sea más difícil controlar la diabetes, lo que supone un mayor riesgo de enfermedad de las encías.
Las personas con diabetes que fuman tienen un riesgo aún mayor de enfermedad de las encías y otros problemas de salud oral.
Estos son los signos más comunes de enfermedad de las encías:
La enfermedad de las encías puede parecerse a otros problemas médicos. Consulte a un dentista para obtener un diagnóstico.
Los diferentes tipos de enfermedad de las encías son:
Infórmese sobre el tratamiento y la prevención de la enfermedad de las encías.
Este contenido no pretende sustituir el asesoramiento médico profesional, el diagnóstico ni el tratamiento. Consultá siempre a tu médico o a otro profesional de la salud calificado ante cualquier duda que tengas sobre una condición médica.