Conocer, controlar y gestionar los aspectos más relevantes de la diabetes (A1C, presión arterial y colesterol) es esencial para poder manejarla de forma eficaz. Obtenga más información sobre estos factores, sus rangos deseados y la frecuencia recomendada de las pruebas.
Una prueba A1c es un análisis de sangre que mide un promedio de azúcar en sangre de 2 a 3 meses. A diferencia de la medición diaria del azúcar en sangre, que es una breve muestra de un momento en el tiempo, la A1c es un panorama de cómo la ha manejado en los últimos 2 o 3 meses. La siguiente tabla de conversión muestra las relaciones entre una prueba A1c y el cálculo del nivel de azúcar en sangre.
La American Diabetes Association (ADA) recomienda mantener los valores de A1c iguales o inferiores al 7%, lo que equivale aproximadamente a un nivel de azúcar en sangre de 154 mg/dL.
Debe hacerse una prueba A1c cada 3-6 meses para ver si su régimen de control de la diabetes está funcionando o si necesita hacer cambios.
Cuando su corazón late, bombea sangre a todo el cuerpo. La fuerza con la que la sangre empuja contra las paredes de los vasos sanguíneos es su presión arterial. Cuando se toma la presión arterial, se expresa como una medición con dos números, con un número en la parte superior y uno en la parte inferior, como una fracción. Por ejemplo, 120/80 mmHg.
El número superior se refiere a la cantidad de presión en las arterias durante la contracción del músculo cardíaco. Esto se llama presión sistólica. El número inferior se refiere a la presión arterial cuando el músculo cardíaco está entre latidos. Esto se llama presión diastólica. Cuanto más alta sea su presión arterial, mayor será el riesgo de complicaciones relacionadas con el corazón.
La American Heart Association recomienda mantener los niveles de presión arterial por debajo de 130/80mmHg para reducir el riesgo de complicaciones, como enfermedades cardíacas. Si tiene presión arterial alta, su médico puede recomendar cambios saludables en el estilo de vida y posiblemente recetar medicamentos para bajarla.
Se debe chequear la presión arterial en cada consulta con el médico.
El colesterol es una sustancia cerosa similar a la grasa que se encuentra en cada célula del cuerpo. El colesterol es producido por el cuerpo y también proviene de los alimentos que comemos. Su cuerpo necesita algo de colesterol para producir hormonas, vitamina D y sustancias que ayudan a digerir los alimentos. Pero demasiado colesterol puede causar daño al corazón y los vasos sanguíneos (sistema cardiovascular) con el tiempo. Si tiene diabetes, es muy importante controlar los niveles de colesterol para promover la salud del corazón.
La American Diabetes Association (ADA) recomienda:
Otras metas que se deben tener en cuenta:
El colesterol se mide mediante análisis de sangre realizados en un laboratorio, y debe chequearlo antes de empezar a tomar un medicamento para reducir el colesterol. Los niveles de colesterol también se deben controlar entre 2 y 3 meses después de comenzar o cambiar un medicamento para el colesterol, y luego anualmente.
Comer sano, mantenerse en actividad, reducir el estrés, tomar los medicamentos según las indicaciones y dormir lo suficiente pueden ayudar a controlar los aspectos más importantes de la diabetes y reducir el riesgo de complicaciones afines.
Este contenido no pretende sustituir el asesoramiento médico profesional, el diagnóstico ni el tratamiento. Consultá siempre a tu médico o a otro profesional de la salud calificado ante cualquier duda que tengas sobre una condición médica.