Cómo ayuda la actividad física: ahora y después

Woman in athletic wear stretching her leg outdoors before a workout.

Mover el cuerpo es una de las cosas más importantes que puede hacer por su salud. La actividad física es buena para el cuerpo y la mente. Los beneficios comienzan cada vez que mueve el cuerpo y aumentan a medida que hace ejercicio regularmente. Estas son algunas de las razones por las que la actividad física es tan importante para su salud y bienestar.

De inmediato:

  • Baja la presión arterial
  • Disminuye las sensaciones de ansiedad
  • Mejora el sueño
  • Mejora la sensibilidad a la insulina

En unas semanas o meses:

  • Estará más en forma (y se fortalecerán el corazón y los pulmones)
  • Se fortalecerán sus músculos y huesos
  • Los síntomas de la depresión disminuyen
  • Baja la presión arterial de referencia

Con el tiempo:

  • Disminuye el riesgo de padecer enfermedades crónicas, como hipertensión arterial y diabetes tipo 2
  • Ralentiza la progresión de las enfermedades crónicas que ya padece
  • Disminuye el riesgo de padecer demencia
  • Mejora el funcionamiento general del cerebro, incluida la memoria
  • Mejorar el estado de ánimo
  • Mejora el bienestar en general
  • Mantiene la movilidad y las capacidades a medida que envejece

¿Qué cuenta como actividad física?

Prácticamente cualquier cosa que haga que su corazón lata más rápido o que haga que sus músculos se esfuercen. A continuación, compartimos algunos ejemplos.

Actividad física moderada:

  • Caminata a paso ligero
  • Bailar
  • Tareas del hogar, como pasar la aspiradora y el trapeador
  • Reparaciones domésticas, como limpiar canaletas o pintar paredes
  • Jardinería
  • Ciclismo en terreno plano
  • Aeróbico acuático

Actividad física intensa:

  • Correr
  • Saltar la cuerda
  • Jugar al tenis individual
  • Jugar al baloncesto o al fútbol
  • Nadar

Actividades de fortalecimiento muscular:

  • Practicar la jardinería
  • Yoga
  • Ejercicios con el peso corporal, por ejemplo, flexiones
  • Palear nieve
  • Escalar

¿Cuánta actividad física se necesita?

Cualquier cantidad de actividad física es mejor que no hacer nada. Puede empezar por moverse más a lo largo del día y pasar menos tiempo sentado. Luego, intente alcanzar los objetivos de actividad física recomendados. Las recomendaciones actuales son tener al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física intensa cada semana, y realizar actividades de fortalecimiento muscular al menos dos veces por semana.

¿Fue útil esta publicación?

Sé el primero en encontrar esta publicación útil

0 personas encontraron esta publicación útil

Este contenido no pretende sustituir el asesoramiento médico profesional, el diagnóstico ni el tratamiento. Consultá siempre a tu médico o a otro profesional de la salud calificado ante cualquier duda que tengas sobre una condición médica.