La diverticulitis es una afección en la que las bolsas del intestino grueso se inflaman. Esto puede causar dolor abdominal intenso y complicaciones si no se trata.
Siga leyendo para obtener más información sobre cómo prevenir y manejar la diverticulitis.
Las paredes de un colon sano son lisas. Cuando se forman pequeñas bolsas (llamadas divertículos), se habla de diverticulosis. La diverticulosis suele ser asintomática. Los síntomas aparecen cuando esas bolsas se inflaman y provocan diverticulitis.
Los síntomas de la diverticulitis incluyen:
Existen varios factores de riesgo de diverticulitis, entre ellos:
Los divertículos son comunes. Hay medidas que puede tomar para prevenir la diverticulitis:
Los casos leves de diverticulitis se pueden tratar en casa. A menudo, los médicos recetan antibióticos para prevenir más infecciones y complicaciones.
Alrededor del 15% de las personas experimentan complicaciones más graves de la diverticulitis, entre ellas:
En estos casos, las personas deberán ser hospitalizadas para recibir tratamiento, incluidos antibióticos intravenosos.
Durante los episodios agudos de diverticulitis, generalmente se recomienda una dieta de líquidos claros. Esto incluye cualquier líquido totalmente claro que no sea turbio, como jugo de manzana, caldos o gelatina.
A medida que mejoren los síntomas, es posible que su médico le recomiende pasar a una dieta baja en fibra por unos días. Si bien la fibra reduce el riesgo de diverticulitis, puede empeorar los síntomas cuando se está en medio de un episodio de diverticulitis. Entre los alimentos bajos en fibra se incluyen los siguientes:
Asegúrese de consultar a su médico si experimenta algún síntoma de diverticulitis. Y si corre el riesgo de contraer diverticulitis, hable sobre las estrategias de prevención en su próximo examen físico.
Este contenido no pretende sustituir el asesoramiento médico profesional, el diagnóstico ni el tratamiento. Consultá siempre a tu médico o a otro profesional de la salud calificado ante cualquier duda que tengas sobre una condición médica.