El trastorno de estrés postraumático, o TEPT, es una condición con la que viven muchas personas y que afecta a la mente, el cuerpo y las emociones. Es una respuesta natural a un acontecimiento traumático o a una serie de acontecimientos traumáticos.
Hay algunos tipos de trauma que pueden causar TEPT. Estos traumas pueden incluir:
El TEPT puede afectar a cualquiera que haya sufrido un trauma. Es posible que escuche hablar de esto con mayor frecuencia entre veteranos militares que han estado en combate. Pero el TEPT puede surgir de cualquier trauma importante. Como resultado, con cada vez más frecuencia, las comunidades que enfrentan discriminación y sufren ataques violentos también se diagnostican con TEPT.
Según psychiatry.org, en Estados Unidos, "las mujeres tienen el doble de probabilidades que los hombres de tener TEPT. Tres grupos étnicos, a saber, los latinos, los afroamericanos, los nativos americanos/nativos de Alaska, se ven afectados de manera desproporcionada y tienen tasas más altas de TEPT en comparación con los blancos no latinos".
Los síntomas del TEPT pueden variar de persona a persona.Pero hay algunos síntomas comunes de esta afección que suelen incluir:
Como puede ver, estos síntomas pueden afectar mucho el corazón, el cuerpo y la mente, lo que supone un reto. Y puede ser aún más difícil cuidar de la propia salud mientras se lucha también contra el TEPT. Superar un trauma puede dificultar aún más el control de la tensión arterial, el azúcar en sangre, la salud cardíaca u otras afecciones.
El TEPT es real, difícil y debe tomarse en serio. Pero también es tratable, especialmente cuando cuenta con el tipo de apoyo adecuado.
Las personas pueden vivir una vida plena y rica mientras superan el trastorno de estrés postraumático. Hay muchos tratamientos útiles.
Las personas que viven con TEPT podrían considerar:
Hable con su proveedor de atención médica antes de cambiar sus medicamentos o plan de tratamiento. Es importante obtener un diagnóstico adecuado de un profesional capacitado antes de comenzar cualquier tratamiento. Si un médico o terapeuta certificado le diagnostica TEPT, puede ayudarlo a elaborar un plan de recuperación.
Una vez que tenga apoyo profesional, busque el apoyo de sus amigos y familiares. Puede pedirles ayuda para cumplir con su plan de tratamiento, o quizás para que le brinden una palabra de aliento de vez en cuando. O tal vez solo necesite su paciencia mientras trabaja en su TEPT. Sea lo que sea, no hay nada de malo en pedirles a sus seres queridos el tipo de apoyo que necesita.
Este contenido no pretende sustituir el asesoramiento médico profesional, el diagnóstico ni el tratamiento. Consultá siempre a tu médico o a otro profesional de la salud calificado ante cualquier duda que tengas sobre una condición médica.