Reconocer y manejar el estrés

Dos adultos mayores haciendo ejercicio en interiores con los brazos extendidos, vestidos con ropa deportiva casual y con expresión concentrada y tranquila

El estrés es una parte normal de la vida. Muchas cosas, tanto buenas como malas, pueden causar que sienta estrés. Un poquito de estrés puede ser bueno, como cuando le da el impulso para terminar una asignación. Mucho estrés, por el contrario, puede ser perjudicial para su salud. Aprenda a reconocer las señales de estrés, y evalúe formas de manejarlo.

Las personas experimentan el estrés de maneras diferentes. A continuación le presentamos formas en las que el estrés puede afectar su cuerpo, mente y conducta.
Los síntomas físicos pueden incluir:
  • Problemas para dormir
  • Malestar estomacal, indigestión
  • Dolor de pecho
  • Ataques de pánico
  • Cambios en el apetito
  • Dolores corporales
Los síntomas emocionales y mentales incluyen:
  • Sentirse irritable, enfadado, con los nervios de punta
  • Sentirse ansioso o abrumado
  • Tener dificultades para concentrarse

El estrés también puede hacer que aumenten las conductas de riesgo, como:

  • Aumento del consumo de alcohol o drogas
  • Fumar
Riesgos del estrés
Nuestros cuerpos están diseñados para lidiar con un poco de estrés. Experimentamos el estrés físicamente, pero luego podemos dejarlo ir. Pero cuando el estrés es continuo, puede crear problemas en todo el cuerpo:
  • Dolores de cabeza, dolor de cuello y espalda
  • Empeoramiento de enfermedades respiratorias, como asma y EPOC
  • Mayor riesgo de presión arterial alta, ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
  • Fatiga
  • Depresión
  • Trastornos metabólicos, como la diabetes
  • Síntomas gastrointestinales que incluyen malestar estomacal, acidez y reflujo

Formas de lidiar con el estrés

Si no se controla, el estrés puede afectar su cuerpo y su mente. Estas son algunas formas de ayudar a manejar el estrés:

  1. Identifique las fuentes de su estrés. Lo primero que debe hacer es descubrir qué le está causando estrés. Piense si puede deshacerse de la fuente de su estrés. Por ejemplo, si siente estrés cuando escucha o lee las noticias, intente limitar la frecuencia con la que lo hace.
  2. Practique técnicas de relajación. ¿Qué le ayuda a sentir tranquilidad? Estas técnicas de relajación pueden ayudar a deshacer los efectos físicos del estrés:
    • Respire profundamente.
    • Escanee su cuerpo y relajando cada parte mientras piensa en ella.
    • Escriba en su diario o realice alguna actividad artística.
  3. Mueva el cuerpo. El estrés puede afectarlo físicamente. También puede deshacer algunos de los efectos del estrés al mover su cuerpo. El yoga y el tai chi son dos formas de ejercicio que pueden ser particularmente útiles, ya que también incorporan técnicas de respiración profunda. Pero cualquier cosa que disfrute (caminar, bailar, andar en bicicleta) le ayudará a aliviar el estrés.
  4. Conéctese con otros. Reunirse con amigos y seres queridos puede ser una excelente manera de afrontar la situación. El apoyo social puede facilitar el manejo del estrés.
  5. Duerma bien. El estrés suele interferir con el sueño. Prepare el escenario para el sueño reparador practicando la higiene del sueño. Apague las pantallas una hora antes de acostarse, atenúe las luces y busque una hora constante para acostarse y despertarse.
  6. Busque ayuda profesional, si es necesario. No tiene que hacerlo a solas. Si ha intentado controlar el estrés por su cuenta y aún se siente abrumado, comuníquese con un terapeuta o con su médico de atención primaria.

¿Le ha sido útil este artículo?

Sea el primero en encontrar este artículo útil

0A x personas les resultó útil este artículo

This content is not intended to be a substitute for professional medical advice, diagnosis, or treatment. Always seek the advice of your physician or other qualified health provider with any questions you may have regarding a medical condition.