El desafío de las porciones

Livongo-5-Day-Health-Challenge

¡Bienvenido al desafío de las porciones! Su misión es medir sus porciones en una comida. Inténtelo al menos una vez al día durante 5 días.

¡También obtendrá muchos beneficios! Mantener sus porciones en cantidades saludables puede ayudar a:

  • bajar de peso o mantener un peso saludable
  • mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de los parámetros normales
  • evitar comer en exceso y sentir demasiada saciedad
  • ahorrar dinero al sentir saciedad comiendo menos

Use las manos

Hand. Palm. Full Hand.

No necesita ningún equipo sofisticado para medir las porciones. ¡Es tan simple como usar las manos! Tal vez comió:

  • una manzana del tamaño de un puño
  • un puñado de almendras
  • un dedo de queso crema
  • una pechuga de pollo del tamaño de la palma de la mano
  • una porción de zanahorias del tamaño de toda tu mano, incluidos los dedos
  • una comida del tamaño de las dos manos juntas

Porciones saludables

¿Cuáles son los tamaños de las porciones ideales para sus alimentos diarios?

  • Trate de mantener los carbohidratos (como frutas, granos integrales, lácteos y vegetales con almidón) del tamaño del puño.
  • Una porción del tamaño de una palma sin dedos de proteína magra (como pollo o pescado) es suficiente.
  • Las verduras sin almidón, como la espinaca o el brócoli, pueden ocupar el tamaño de su mano entera, incluidos los dedos.

¡Disfrute de sus comidas habituales! Utilice este truco para ayudar a mantener sus elecciones de alimentos en sintonía con sus metas de salud.

Y consulte cada día para obtener más consejos e información. Aprenderá a mantener las porciones bajo control, manejar los antojos de más comida e incluso a lidiar con personas que insisten en que se sirva más comida o pruebe otros platos, aunque ya sienta saciedad.

En este artículo:

¿Fue útil esta publicación?

Sé el primero en encontrar esta publicación útil

0 personas encontraron esta publicación útil

Este contenido no pretende sustituir el asesoramiento médico profesional, el diagnóstico ni el tratamiento. Consultá siempre a tu médico o a otro profesional de la salud calificado ante cualquier duda que tengas sobre una condición médica.