Un MCG (monitor continuo de glucosa) sirve para medir los niveles de glucosa en sangre en tiempo real. Con el MCG es más fácil controlar la glucosa en sangre a cualquier hora. El medidor tradicional ofrece un único valor de glucosa en sangre en un solo momento. En cambio, el MCG indica los niveles de glucosa en sangre de los distintos momentos del día y la noche. Así, tendrá un panorama de cómo ciertas cosas, como los alimentos que consume y los medicamentos que toma, afectan los valores. Contar con estos datos constantes es útil para tomar decisiones más conscientemente.
El MCG tiene un cable minúsculo que se coloca debajo de la piel para medir los niveles de azúcar en los fluidos tisulares (también llamado fluido intersticial). El cable está conectado a un transmisor. El transmisor envía la información al lector del MCG o teléfono inteligente. Debido a que monitorea constantemente los niveles de glucosa en sangre, usted puede ver los valores las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Con los datos de todo el día, todos los días, tendrá información acerca de lo que puede estar causando altibajos. Por ejemplo, los datos podrían ser un indicador de que necesita ajustar el medicamento o la insulina.
P: ¿Necesitaré que me enseñen a usar un CGM?
R: Usar un CGM es sencillo. Viene con una guía paso a paso para configurar el dispositivo desde la comodidad de su propio hogar.
P: ¿Será estresante ver cómo cambia mi nivel de glucosa en sangre todo el día?
R: Su mentor o equipo de atención puede decirle en qué concentrarse para que el CGM sea una herramienta útil. Con un poco de orientación, no será agobiante.
P: ¿Sentiré que estoy fallando si los números están fuera del rango todo el día?
R: No hay números buenos ni malos. Solo hay información. Este conocimiento puede servirle como guía para tomar decisiones a lo largo del día.
¿Todavía no sabe si cambiar a un CGM es adecuado para usted? ¡Programe una sesión con un mentor hoy para obtener más información!
Este contenido no pretende sustituir el asesoramiento médico profesional, el diagnóstico ni el tratamiento. Consultá siempre a tu médico o a otro profesional de la salud calificado ante cualquier duda que tengas sobre una condición médica.