Su MCG puede decirle cuánto de su día pasa "dentro del rango". Pero, ¿qué significa eso exactamente? ¿Y qué tipo de objetivos debería establecer de acuerdo a esa información?
El tiempo en rango (TIR) es la cantidad de tiempo que pasa por día con los niveles de azúcar en sangre en su rango ideal. El tiempo por debajo del rango objetivo de glucosa (TBR) es el tiempo que ha pasado con el nivel de azúcar en sangre más bajo que su rango ideal. El tiempo por encima del rango objetivo de glucosa (TAR) es el tiempo que ha pasado por encima de él.
Un objetivo principal para el manejo seguro y efectivo del azúcar en sangre es aumentar el TIR mientras se reduce el TBR. Sin embargo, si su TBR excede el límite recomendado, es posible que su médico quiera que se concentre primero en controlar sus valores bajos. Una vez que haya solucionado eso, puede concentrarse en controlar los valores altos para mejorar su TIR general.
Su CGM calcula el TIR automáticamente. Esta información le permite analizar un período de tiempo e identificar áreas donde su plan está funcionando y dónde se necesitan cambios. Por ejemplo, si hay ciertas horas de comida en las que su nivel de azúcar en sangre es más alto, intente ajustar el tamaño de las porciones o experimentar con diferentes opciones de alimentos. Si nota que su nivel de azúcar en la sangre es más estable en los días que ha hecho ejercicio, agregue otro día de actividad. Esta información le da el poder de hacer más de lo que funciona para usted y cambiar lo que no funciona.
Sus objetivos TIR pueden variar según su edad y el riesgo de niveles bajos de azúcar en sangre. Algunos adultos mayores de 65 años, así como aquellos con otras afecciones, como enfermedades renales y cardíacas, pueden considerarse de alto riesgo y tienen objetivos diferentes a los demás. Hable con su médico sobre la categoría en la que se encuentra. En general, los expertos recomiendan los siguientes objetivos TIR:
Personas con diabetes (tipo 1 o tipo 2):
Personas mayores o de alto riesgo con diabetes (tipo 1 o tipo 2):
Estos objetivos no se aplican a las personas embarazadas. Si está embarazada, consulte a su médico.
Este contenido no pretende sustituir el asesoramiento médico profesional, el diagnóstico ni el tratamiento. Consultá siempre a tu médico o a otro profesional de la salud calificado ante cualquier duda que tengas sobre una condición médica.