Sabemos que el ejercicio es bueno para nuestra salud física. Nos ayuda a perder peso, a obtener energía y a desarrollar músculo. Además, es bueno para nuestra salud mental. Mantener la actividad física puede mejorar nuestro estado de ánimo, nuestra concentración y nuestro bienestar general. El ejercicio puede distraernos de los patrones de pensamiento negativos y ayudar a reducir el estrés. Hacer actividades físicas puede aumentar su energía general y su resistencia diaria.
Podemos funcionar bien sin ejercicio regular. Pero mantener la actividad física podría reducir el riesgo de desarrollar enfermedades mentales. Cuando hacemos ejercicio, nuestro cerebro libera endorfinas, serotonina y hormonas del estrés. Estas sustancias químicas naturales le dan energía a nuestro bienestar. Además, pueden ayudar a controlar la depresión, la ansiedad y el estrés de leves a moderados.
El ejercicio promueve el crecimiento neural que aumenta los sentimientos de calma. Puede ayudar a aliviar la tensión en el cuerpo. Menos tensión en el cuerpo promueve menos preocupación en la mente.
Otros beneficios del ejercicio incluyen:
El ejercicio puede ayudar con los síntomas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y los traumas.
Hacer ejercicio puede ser aterrador. Lo más importante es hacer actividad física todos los días. La actividad física es cualquier movimiento que utilice nuestros músculos y energía.
Los entrenamientos duros no son la única forma de hacer actividad física. Todos conocemos nuestros propios límites. Antes de comprometernos con un entrenamiento completo, podemos mantenernos haciendo actividad física de formas sencillas. Hacer actividad física puede incluir lo siguiente:
Pruebe estas actividades y encuentre sus propias formas de mantenerse en movimiento durante su rutina diaria.
Nosotros decidimos cuándo queremos empezar a entrenar. La meta es hacer al menos 30 minutos de ejercicio moderado 5 días a la semana. Ese tiempo se puede dividir en dos sesiones de 15 minutos o incluso tres sesiones de 10 minutos. Pruebe estas rutinas de ejercicio para principiantes.
Cuando el ejercicio se convierta en un hábito, agregue más tiempo y movimientos avanzados. Si un movimiento le causa molestias, pruebe algo diferente. Y está bien si necesita tomar un descanso después de 5 o 10 minutos.
Al hacer ejercicio, podemos experimentar obstáculos al intentar mantener la constancia. Pruebe estos útiles consejos para mantener la motivación:
Un buen motivador para mantenerse haciendo actividades físicas es el ejercicio grupal. Los humanos somos criaturas sociales. Podemos apoyarnos unos en otros para mantener la motivación. Otras ventajas de estar en contacto con los demás son las siguientes:
Además, conectar con los demás es beneficioso para nuestra salud mental.
Este contenido no pretende sustituir el asesoramiento médico profesional, el diagnóstico ni el tratamiento. Consultá siempre a tu médico o a otro profesional de la salud calificado ante cualquier duda que tengas sobre una condición médica.