La palabra "ayuno" significa pasar tiempo intencionalmente sin comer. La gente ayuna por diferentes razones. Es posible que el médico le solicite que ayune antes de un análisis o procedimiento médico. Algunas personas hacen ayuno por motivos religiosos. Incluso existen planes de pérdida de peso que incluyen el ayuno durante períodos específicos. Sea cual sea su motivo, es importante hablar con el médico sobre cualquier tipo de ayuno antes de comenzar, especialmente si padece alguna afección crónica.
Examinemos los motivos para ayunar, las maneras de hacerlo, y lo que puede funcionar mejor para usted.
El ayuno intermitente es un plan de alimentación en el que solo se come dentro de ciertos períodos de tiempo. El resto de las horas del día o de la noche que no están dentro de la "ventana" de alimentación, usted hace ayuno (no come nada). El enfoque se centra menos en lo que come y más en cuándo come. Sin embargo, cuando come, es importante elegir alimentos saludables. Utilice el plato equilibrado como guía. Elija verduras sin almidón, granos integrales, proteínas magras y grasas saludables.
Un ejemplo de ayuno intermitente es el plan 16:8. Ayuna durante 16 horas y come dentro de un período de 8 horas. Por ejemplo, comienza a comer a las 11 a. m. y se detiene a las 7 p. m.
Es importante tener en cuenta que el ayuno afecta a cada persona de diferentes maneras. Sugerimos que hable con el médico sobre los cambios que esté considerando en la alimentación. También puede programar una sesión de consultas personales para hablar sobre un plan que sea mejor para usted.
Este contenido no pretende sustituir el asesoramiento médico profesional, el diagnóstico ni el tratamiento. Consultá siempre a tu médico o a otro profesional de la salud calificado ante cualquier duda que tengas sobre una condición médica.