La apnea del sueño es una afección común pero grave. De hecho, 1 de cada 5 adultos tiene al menos una forma leve de apnea del sueño. Pero, ¿que es exactamente? Esto es lo que necesita saber.
La apnea del sueño es una afección en la que la respiración de una persona comienza y se detiene repetidamente mientras duerme.
Los factores de riesgo de la apnea del sueño incluyen:
Ciertas afecciones médicas como la presión arterial alta, diabetes tipo 2 e insuficiencia cardíaca también pueden aumentar su riesgo. Por ejemplo, aproximadamente la mitad de todos los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen CSA o OSA. Pregúntele a su médico si puede estar en riesgo de padecer apnea del sueño.
El ronquido es algo que muchos de nosotros consideramos "molesto", pero ¿sabía que también es un síntoma de la apnea del sueño? Es cierto. No todos los que roncan tienen apnea del sueño, pero muchos de los que tienen apnea del sueño roncan. Aquí hay algunos otros síntomas a los que debe prestar atención:
Para saber si tiene apnea del sueño, el médico puede revisar su historial médico y hacerle un examen físico. También pueden hacer un estudio del sueño, que se puede realizar en un centro especial o en casa. Durante el estudio del sueño, se monitorean los niveles de oxígeno y respiración. También se anota la cantidad de veces que la respiración se detiene o se ralentiza.
La apnea del sueño puede tener efectos graves en su salud a largo plazo. Aumenta su riesgo de:
La buena noticia es que hay varias formas de tratar la apnea del sueño. La clave es mantener las vías respiratorias abiertas mientras duerme. Su médico puede recomendar uno o más de los siguientes:
Este contenido no pretende sustituir el asesoramiento médico profesional, el diagnóstico ni el tratamiento. Consultá siempre a tu médico o a otro profesional de la salud calificado ante cualquier duda que tengas sobre una condición médica.